Grupo de trabajo de Suelo Pélvico
El Grupo de Trabajo de Suelo Pélvico de la SERMEF está constituido por todos aquellos médicos rehabilitadores interesados en la valoración y el tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico y su enfoque multidisciplinar, cuyo objeto de dedicación es desarrollar protocolos diagnósticos y terapéuticos.
Componentes de la junta.
Coordinadora: Isabel Montes Posada
Secretaria: Ana Borobia
Desde cuándo está en activo
Se formalizó el grupo de trabajo de suelo pélvico en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación, de mayo del 2017.
Objetivos anuales/Proyectos.
Entre sus objetivos se encuentran:
- Difusión y conocimiento de la rehabilitación del suelo pélvico dentro de la esfera de la Medicina Física y Rehabilitación y en el ámbito de los profesionales sanitarios.
- Reunir y coordinar a los médicos especialistas y a los médicos residentes en Medicina Física y Rehabilitación de la SERMEF, interesados en la rehabilitación del SP.
- Potenciar la organización de reuniones científicas y cursos monográficos para difundir conocimientos actualizados en materia de SP.
- Establecer contactos y puntos de encuentro con otras sociedades científicas relacionadas con el diagnóstico, tratamiento e investigación de la patología del SP.
- Desarrollo de estudios que vayan encaminados a su mejor conocimiento, diagnóstico y diferentes opciones terapéuticas de rehabilitación de SP.
Trabajos o cosas realizadas/publicadas
- SINUG pone en marcha junto a SEGO y SERMEF una encuesta sobre la estructuración de Unidades de Suelo Pélvico en España. 2019
- Elaboración NO HACER en Suelo Pélvico 2019.
- Recomendaciones asistenciales del grupo de trabajo de rehabilitación de suelo pélvico de la sociedad española de Medicina Física y Rehabilitación (SERMEF), ante la normalización progresiva de la actividad asistencial en la pandemia por covid-19.
- Participación como comité organizador en la la candidatura del congreso ICS 2024 (International Continence Society), representando la candidatura de España. Resolución de la misma el 8 de Noviembre de 2020 con la selección de Madrid como sede oficial.
- Elaboración del nuevo programa formativo de nuestra especialidad (POE) en 2021.
- Convenio marco de colaboración entre la sociedad española de rehabilitación y medicina física (SERMEF) y la asociación de pacientes ASIA.
- Actualización datos GT-SP Noviembre 2021: 235 médicos y 138 unidades
Actividades de formación 2019-2020-2021:
2019
13º Jornada de la Unidad del Suelo Pélvico. 24 mayo 2019. Hospital del Mar. Barcelona
“Abordaje rehabilitador en el trastorno sexual por dolor”. Jornadas Médicas de Salud y Bienestar Sexual a partir de los 40 años. 27 de mayo de 2019.
Workshop: Dissection on anatomical pieces. Anatomy of pelvic and perineal muscles. Application to the rehabilitation and injections of Botulinum Toxin. Convergences PP Congress. Madrid. 13 november 2019.
Mesa redonda: Tratamiento rehabilitador para el Dolor Pélvico Crónico. Convergences PP Congress. Madrid. 13 november 2019.
Rehabilitación en pacientes con DPC asociado a alteraciones posturales. Convergences PP Congress. Madrid. 13 november 2019.
Indicaciones de toxina botulínica en hipertonía perineal. Convergences in Pelviperineal Pain. Madrid. 13 november.
Variabilidad en la gestión integral del suelo pélvico: ¿Existe la Unidad de Suelo Pélvico Ideal? Curso SINUG 2019. Urología Funcional y Uroginecología. Salamanca. Noviembre 2019
Taller de Disfunción Sexual. Curso SINUG 2019. Urología Funcional y Uroginecología. Salamanca. Noviembre 2019
2020
Evidencias en Rehabilitación de Suelo Pélvico: incontinencia urinaria, fecal y dolor pélvico. IX Jornadas de Evidencia Científica en Medicina Física y Rehabilitación. Granada. Febrero 2020
2ª edición Título de especialista en Abordaje Médico del Suelo Pélvico. UCLM. Facultad de Medicina de Albacete. Octubre 2019 a septiembre 2020.
2021
Semana de la continencia. Asociación ASIA. Junio 2021
Abordaje multidisciplinar del estreñimiento crónico funcional. Junio 2021.
Mesa Suelo Pélvico SERMEF 2021. Murcia
Síndrome del obturador interno. Convergences in Pelviperineal Pain. Lyon Noviembre 2021.
El futuro del tratamiento conservador en la incontinencia urinaria. SINUG 2021 Noviembre 2021.
Abordaje multidisciplinar de la doble incontinencia. SINUG 2021 Noviembre 2021.
3ª edición Título de especialista en Abordaje Médico del Suelo Pélvico. UCLM. Facultad de Medicina de Albacete. Octubre 2020 a septiembre 2021.
Actuaciones saludables en el suelo pélvico. ACIS (agencia de conocimiento es salud) SERGAS.
2022
Actualización e investigación en patología del suelo pélvico (13a edición). Hospital La Paz. Febrero 2022
Evidencias en Rehabilitación de Suelo Pélvico: incontinencia urinaria, fecal y dolor pélvico. X Jornadas de Evidencia Científica en Medicina Física y Rehabilitación. Granada. Marzo 2022
Por otro lado, los médicos Rehabilitadores intercambiamos dudas en nuestra práctica clínica diariamente en un grupo de WhatsApp, donde se debaten las diversas posibilidades de abordaje en los pacientes.
Contacto. Isabel Montes Posada isabel.montes.posada@sermef.es
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
© SERMEF 2024. Todos los derechos reservados