NOTICIAS

Dos tercios de los pacientes son asintomáticos. Expertos abordan en Sevilla el manejo de la fractura vertebral osteoporótica

En España se estima que el 22,6% de las mujeres y el 6,8% de los hombres de 50 años o más tienen osteoporosis, un estado de fragilidad ósea con mayor riesgo para las mujeres que alcanzan la menopausia. Se trata de un proceso silente, ya que hasta que no se produce algún tipo de fractura pasa desapercibido. La fractura vertebral osteoporótica (FVO) es la fractura por fragilidad más prevalente de todas las fracturas osteoporóticas. Su prevalencia esta infradiagnosticada porque dos tercios de las...

leer más

Espera para la rehabilitación de patologías ordinarias es de alrededor de los cuatro meses

La media de espera en el Sistema Nacional de Salud para ser atendido en los Servicios de Rehabilitación y Medicina Física por patologias comunes ordinarias y no urgentes, como son las patologías osteoarticulares y artrosis, es de alrededor de cuatro meses. Estos datos han sido aportados por la Dra. Carolina De Miguel, presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), con motivo de la celebración 23 de marzo del Día de la Rehabilitación, instaurado por la...

leer más

La guía GUIRO una a 14 sociedades científicas para cambiar el manejo de la obesidad

Microsoft Word - NdP Di a Mundial Obesidad-Guia GIRO Abordar la obesidad como una enfermedad crónica y compleja que requiere un seguimiento a largo plazo, poner el foco en las causas del problema y dejar de estigmatizar al paciente con obesidad, plantear un enfoque holístico (que atienda a la salud del paciente en general) y empoderar al paciente para que participe en el manejo y tratamiento de su enfermedad. Estos son los 4 pilares fundamentales sobre las que se asienta la “Guía GIRO: guía...

leer más

Dolor lumbar, Ictus y cardiopatía son las principales causas de discapacidad por obesidad

La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), con motivo del Día de la Obesidad que se celebra el 4 de marzo, han puesto de manifiesto que el progresivo aumento de las tasas de obesidad sigue incrementando los casos de discapacidad provocada por secuelas de patologías asociadas a la obesidad como son los problemas cardíacos, accidentes cerebrovasculares, hipertensión arterial, apnea del sueño, artrosis y problemas de movilidad por lesiones osteoarticulares, entre otras...

leer más

Jugar a respirar ayuda a la expulsión de mocos

Ante las infecciones respiratorias en vías altas en población infantil, que son muy frecuentes en niños durante los meses de invierno y frío, desde la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), a través de Dra. Alba Gómez Garrido, médica rehabilitadora, quieren dar una serie de consejos y recomendaciones para que los padres y las madres les puedan ayudar a expulsar los mocos. En este contexto, la especialista subraya como puntos clave el lavado de manos con agua y jabón,...

leer más

Estar cardiovascular y físicamente activo antes de la cirugía de Cáncer, disminuye la estancia en planta o UCI 2-3 días

En las últimas publicaciones en revistas científicas quirúrgicas se hace referencia a la disminución en las complicaciones quirúrgicas y de la estancia hospitalaria en UCI-planta entre dos-tres días, así como los costes asociados, en aquellos pacientes que se pueden considerar de inicio como cardiovascular y físicamente activos y/o que han sido sometidos a programas de prehabilitación quirúrgica. La prehabilitación es una práctica clínica que introduce componentes de Rehabilitación a los...

leer más

III convocatoria Becas IPSEN-SERMEF de apoyo a la investigación en neurorrehabilitación

La SERMEF ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para las BECAS SERMEF 2023 PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN NEUROREHABILITACIÓN. El plazo de presentación de solicitudes se inicia con la convocatoria de la beca y finaliza el 16 de marzo de 2024. El fallo se hará público durante el 62 Congreso SERMEF y se publicará en la web de SERMEF. La necesidad de mejorar las capacidades de investigación de los socios que componen nuestra sociedad, así como las dificultades inherentes a la...

leer más

Realizar ejercicio físico refuerza el sistema inmune frente a virus respiratorios y el frío

La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) a través de la Dra. Marta Supervía Pola, médico rehabilitadora y portavoz de la sociedad científica, ha subrayado la importancia del ejercicio físico como defensa natural del sistema inmune y ha destacado que el ejercicio mejora la respuesta inmunitaria y, por tanto, ayuda a disminuir el riesgo de enfermar. En este contexto, en los actuales meses de invierno en los que proliferan los virus respiratorios, la especialista de la...

leer más

Menos tiempo en el sofá y más zapatilla para reducir la Obesidad

Un año más, la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) insta a la población a marcarse como objetivo para el recién estrenado 2024 “moverse más” para reducir las altas tasas de sedentarismo y evitar complicaciones de salud que pueden conllevar a situaciones de discapacidad. De esta forma, piden que, una vez pasadas las fiestas y tras los posibles excesos navideños, la ciudadanía comience a moverse más para mejorar su salud. Así, desde la SERMEF, sociedad científica que...

leer más

Premio al Congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación Celebrado en Santander

La Asociación Cántabra de Empresas de Organización de Eventos y Congresos (OPCE Cantabria) ha concedido su premio anual al 61o congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), celebrado en Santander del 17 al 20 de de mayo de 2023. El evento reunió en el Palacio de Exposiciones a más de 900 médicos especialistas en Medicina Física y Rehabilitación. La Dra. Lourdes López de Munaín Marqués, jefa de Servicio de Rehabilitación en el Hospital Universitario Marqués de...

leer más